Bebidas Afrodisíacas yova
¿Quiénes somos?
Somos una empresa chocoana dedicada a la producción y comercialización de productos y bebidas Afrodisíacas 100 %naturales de excelente calidad sin químicos y sin conservantes a base de viche artesanales ancestral también de especies frutas y plantas medicinales.
Misión
Promovemos el cuidado de la salud y bienestar de los consumidores a través de la producción y comercialización de productos artesanales ,con insumos de excelente calidad 100 %naturales qué garanticen mejorar la calidad de vida del consumidor ,el progresó de nuestra gente y la salvaguarda y conservación de las tradiciones cultural y ancestral de la región pacífica .
Ciudad: Quibdó
Dirección: B/kennedy carrera 2#31-75
Correo: Bebidasyova0312@gmail.com
Celular: 3147712240
Productos:
Nombre: | Crema de viche | Descripción: | Un rico producto hecho a base de de ingredientes de la región, mezclado con viche ,lácteos ,vitaminas y endulzante con textura suave y agradable al paladar 100%naturales. | ||
Nombre: | Vinete | Descripción: | Una bebida típica chocoana propia de nuestro ancestro ,hecho a base de viche ,especie Afrodisíacas de la región chocoana que deleita todos los paladares de los clientes . | ||
Nombre: | Chuco | Descripción: | Una bebida Afrodisíacas con plantas medicinales ,especie y endulzante agradable al paladar . | ||
Nombre: | Tumba catre | Descripción: | Un rico producto hecho a base de plantas medicinales especies endulzante y agradable al paladar. | ||
Nombre: | Pipilongo | Descripción: | Una bebida exótica a base viche y plantas medicinales . |
Museo de las Balsámicas Don Pana
¿Quiénes somos?
Empresa de naturaleza privada, sociedad por acciones simplificadas de beneficio de interes colectivo, que brinda bienes y servicios, a partir de la revitalización de los activos bioculturales del Chocó y el pacifico, haciendo enfasis en la educación, cultura, el arte y el patrimonio, como elementos de alto impacto en el desarrollo integral en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenibles y las agendas de competitividad glocalistas
Misión
Proponer respuestas dinamicas que impulsen el desarrollo de las comunidades con enfoques de emprendimiento desde la educación, la cultura, arte y el patrimonio, generando impactos y construcciones trascendentales
Ciudad: Quibdó
Dirección: cra. 24 no. 25 – 33 Barrio Jardin Sector Zona Minera Diagonal a la Clinica Gavavisión
Correo: jackramach@yahoo.es
Celular: 3142393233 – 3206413769
Facebook: facebook.com/Museodonpana/
Productos:
Nombre: | consultorias | Descripción: | Jurídicas, administrativas, contables, ambientales y empresarilaes | ||
Nombre: | asesorias | Descripción: | Construcción de politicas públicas que desarrollen planes, programas y proyectos etnoculturales que potencien la interculturalidad desde las diversidades | ||
Nombre: | Asesorias | Descripción: | Gestión y formulación de proyectos y mapeos culturales que permitan la defensa, promoción, protección de los derechos humanos | ||
Nombre: | Incubación empresarial | Descripción: | Ideación, puesta en marcha de iniciativas de emprendimiento cultural para el desarrollo local con enfoque de identidad territorial | ||
Nombre: | Producción y Edición editorial | Descripción: | diseño de artes, diagramación de Afiches, revistas, libros, portafolios | ||
Nombre: | Elaboración de Paginas WEB | Descripción: | Creación de Web Paginas, multimedias y aplicaciones | ||
Nombre: | Comunity managers | Descripción: | Representación de Artistas | ||
Nombre: | Producción y animaciónde Eventos | Descripción: | Planeación, organización, dirección, control y evaluación de eventos academicos, culturales, politicos, economicos como ruedas de negocios, conciertos, foros, debates, simposios, coloquios, congresos, seminarios, talleres, diplomados, mesa redonda, conferencias, paneles, lanzamiento de libros, festivales, ferias, fiestas patronales, encuentros exposiciones pictoricas entre muchos otros | ||
Nombre: | Presentaciones en vivo | Descripción: | Grupos musicales del formato tradicional de chirimia, orquesta, danza, teatro, poetas, | ||
Nombre: | Museo de las Balsámicas Don Pana | Descripción: | Espacio fisico etnocultural que brinda diversas oportunidades de productos asociados a las plantas medicinales para diferentes patologias humanas, como frialdad, frigidez en las mujeres como perdida del apetito sexual, miomas, poliquistes ovaricos, impotencia sexual en hombres con problemas de disfunción erectil, limpieza de sangre, hígado, páncreas y riñones entre muchas otras | ||
Nombre: | Promoción de los Saberes Culinarios ancestrales | Descripción: | Realización de ferias, bazares y festivales de los saberes ancestrales tradicionales asociados a la cocina | ||
Nombre: | Memoria y patrimonio cultural | Descripción: | Investigación, documentación y sistematización de procesos de patrimonialización de manifestaciones culturales y expresiones artisticas de la etnocultura colombiana apartir de los referentes locales con impacto nacional y mundial | ||
Nombre: | comercialización de instrumentos musicales tradicionales y convencionales | Descripción: | compra venta de instrumentos musicales tradicionales y convencionales por catalogo | ||
Nombre: | Implementación de Escuelas Taller de Artes y Oficios | Descripción: | Elaboración de instrumentos tradicionales de musica chirimia, elaboración de disfraces para comparsas y desfiles festivos, capacitación en tecnicas de producción en diferentes lineas que permitan la salvaguardia de las fiestas de san pacho y otras manifestaciones culturales del Chocó y el Pacifico. | ||
Nombre: | promoción de concursos artisticos | Descripción: | Generar alternativas de competencias sanas para la apropiación social del arte, la cultura y los patrimonios en sus diferentes clasificaciones | ||
Nombre: | Formación informal | Descripción: | Realización de proeceso formativos entorno a las industrias culturales y creativas como estrategia de fortalecimiento del emprendimiento |